Accidentes de Drones: 5 Curiosidades que Debes Conocer
ÁREA DE ESTUDIANTES

Accidentes de Drones: 5 Curiosidades que Debes Conocer

La operación de drones (sUAS) implica no solo la diversión de volar, sino también la responsabilidad de reportar cualquier incidente que pueda ocurrir. Cuando un accidente involucra un sUAS, el piloto al mando (PIC) debe cumplir con ciertas regulaciones de la FAA para garantizar la seguridad en el espacio aéreo.

 

Aquí te compartimos cinco curiosidades relevantes sobre el proceso de reporte de accidentes según las regulaciones FAA-107.

 

¿Qué Constituye un “Accidente”?

 

La FAA define un accidente como cualquier evento en el que un drone causa lesiones graves a una persona o daños significativos a la propiedad. Esto incluye situaciones donde se requiere atención médica o cuando los daños superan los $500. Así que, si tu drone golpea un objeto y causa más de este valor en reparaciones, no olvides que debes reportarlo.

 

Plazo Estricto de 10 Días

 

Un aspecto crucial a tener en cuenta es el plazo para reportar accidentes. La FAA establece que el PIC tiene un tiempo máximo de 10 días calendario para notificar el incidente. Ignorar este plazo puede resultar en sanciones significativas, así que asegúrate de estar preparado para actuar rápidamente si ocurre un accidente.

 

Proceso de Reporte Flexible

 

El reporte de accidentes a la FAA puede hacerse de forma electrónica o por teléfono. Esto proporciona una cierta flexibilidad para los pilotos, permitiéndoles elegir el método que les resulte más conveniente. Sin embargo, es esencial que todos los detalles del incidente se documenten adecuadamente para evitar problemas posteriores.

 

Información que Debe Incluirse en el Reporte

 

Al presentar un informe, asegúrate de incluir información crítica como tu nombre, datos de contacto, número de certificado de piloto, número de registro del sUAS, y detalles del accidente, como la fecha, hora y una descripción del evento. Cuanta más información relevante proporciones, mejor será la evaluación de la FAA.

 

Informe a la NTSB

 

Además de reportar a la FAA, algunos accidentes también deben notificarse a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB). Esto puede depender de la gravedad del accidente y los criterios específicos de la NTSB.

 

No solo es importante cumplir con la FAA, sino también con otras entidades reguladoras para garantizar un manejo adecuado de la situación.

 

Conclusión

 

Conocer y comprender el proceso de reporte de accidentes es fundamental para todos los pilotos de drones. Esto no solo asegura el cumplimiento de las normativas, sino que también ayuda a promover un entorno de vuelo seguro. Mantente informado sobre las regulaciones de la FAA-107 y actúa con responsabilidad al volar.

 

¿Te apasionan los drones? Conviértelo en tu carrera. En Puerto Rico Drone Academy, podrás formarte como piloto comercial y aprender todo lo necesario para operar drones con seguridad, incluyendo las regulaciones FAA-107. ¡Haz tu inscripción hoy mismo en nuestros Cursos de Drones!